Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

25 de noviembre : Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

Imagen
He visto a las mujeres más bellas del mundo, convertirse en diminutas sombras satisfaciendo los deseos de sus seres queridos. He visto a las mujeres más inteligentes de la vida haciendo añicos sus argumentos frente al protagonismo de sus amantes. He visto a mujeres con alas sacando lustre a los barrotes de las jaulas que les compran sus maridos. Las he visto bajarse de la luna para vivir en la cueva de sapo de su amado. Las he visto superar el hambre, las guerras, la muerte y luego caer de rodillas frente al beso deshonesto. Las vi esconder su fuerza, maquillar su poder, frenar sus éxitos, masticando frustraciones ajenas, haciéndose cargo de necesidades impropias, cediendo, cediendo, cediendo tanto que sus cuerpos parecen desintegrarse, derretirse, desdibujarse, deshabitarse, estallar y recomponerse como un hueso tras el impacto de una bala. Las he visto, las veo, yo también he sido, (soy) presa fácil y presa difícil de mandatos rancios y amores mediocres. Romperé el espejo todas las v...

Día Internacional del Patrimonio Mundial: en la Escuela Artística de Llanteno

Imagen
     El 16 de noviembre se celebra el Día  Internacional  del Patrimonio Mundial. Es un día para poner en valor y renovar nuestro compromiso con su mantenimiento y conservación, para apreciar los valores de nuestro patrimonio y tomar conciencia de su vulnerabilidad.    Cuidar nuestro patrimonio es conservar y recordar valores culturales, históricos y emblemáticos que son significativos para la sociedad, un bien social y cultural por el que hay que trabajar para que no se pierda . Rehabilitar edificios que son patrimonio arquitectónico también es sostenibilidad, porque implica aprovechar lo ya construido, lo ya existente, colaborando en la correcta gestión del medio ambiente evitando la nueva producción y lo que conlleva en la huella de carbono.                   Coincidiendo con ese día varias mujeres del grupo Femprende, mujeres emprendedoras de Aiaraldea, visitamos la Escuela Artística de Llanteno en ...

¿Estamos condenados como sociedad?

“Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes, sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio; entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada".  Palabras de Ayn Rand, filósofa y escritora del siglo pasado. Si miramos el camino andado ahora podemos aprender como sociedad, que la honradez sí es recompensada, y que ahora la corrupción está más expuesta y juzgada que nunca. Más personas con Conciencia sí pueden hacer de este mundo un lugar mejor 💚