BASES Y PRINCIPIOS

 


PROFESIONALIDAD:

 La decoración es una tarea que requiere conocimientos y tiempo. Contratar un profesional no solo te garantiza buenos resultados de expertos, personalizados a cada persona y espacio, sus gustos, características y necesidades, también inviertes en ese tiempo que delegas en otra persona para que se ocupe de ello de la mejor manera.

Un profesional ofrece visión espacial, técnicas de uso del color y conocimientos de últimas tendencias. Realiza una planificación de la reforma con la nueva distribución, el presupuesto y los plazos.

SOSTENIBILIDAD:

  Promover el cuidado del medio ambiente y la salud creando lugares con un enfoque sostenible abordando estos factores:

- Impacto medio ambiental

- Reducción del consumo

- Gestión óptima de residuos

- Casa saludable

 ¿Cómo decorar nuestros hogares o espacios puede ser más o menos sostenible con el medio ambiente?
Consumo consciente; tomar conciencia y valorar el impacto de las decisiones de nuestro consumo. Todos consumimos a diario, por una producción global que desgasta todos los recursos. Ahora tenemos, pero a este ritmo capitalista se terminan, por eso tenemos que cambiar nuestros hábitos, y el primer paso es tomar conciencia de lo que implican.
Una reforma implica un reajuste de nuestro entorno, aprovechemos a hacer de este uno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la vida.


TRANSFORMACIÓN: NUEVO ORDEN

o de transformación de un espacio conlleva una introspección. La persona que lo desea se pregunta ¿quién soy? ¿qué quiero? Comienza un desarrollo hacia una mejor versión de sí mismo. A veces ese cambio no es solo un deseo, si no una necesidad, de ordenar nuestra mente y nuestra vida. “Como está tu espacio está tu mente”.

Después llegamos a un orden que nos acompaña en cuerpo y mente. Orden; redistribución del espacio para ganar funcionalidad, para un mejor aprovechamiento, valorando las rutinas y necesidades.

 Muchas veces los cambios cuestan, requieren mucha energía. Un cambio en nuestro hogar supone un trabajo, primero de planificación, que requiere tiempo y conocimientos. Con un buen acompañamiento por un profesional garantizas un trabajo satisfactorio, y te ayuda a enfocarte y a disfrutar no solo de los resultados si no también del proceso.

EMOCIÓN:

 Puede que necesites un cambio, que busques equilibrio en tu vida o que quieras que tu espacio te transmita nuevas emociones. Un espacio acogedor y bonito transmite emociones positivas. La funcionalidad, el orden y la limpieza en nuestro espacio es bienestar y calidad de vida.

¿Qué sensaciones buscas que transmita tu espacio? Confort, armonía, serenidad… es posible lograrlo. También puede que quieras un lugar alegre y dinámico. La decoración lo consigue.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones: Lo perfecto. La Naturaleza. Nada es perfecto y todo lo es

Decorando con Conciencia

Decoración: Transformación y Emociones