Comprometerse con valores éticos y de responsabilidad social nos permite generar un impacto positivo en nuestro entorno ✨. Avanzar hacia una mayor justicia ambiental y social no debería ser una utopía, sino un camino que recorremos juntos 🤝🌍
En Decora con Conciencia, queremos dar más peso al valor social de la decoración y mostrar cómo los espacios pueden influir en nuestra salud, bienestar y conexión con la naturaleza 🍃. Diseñar espacios que estén en armonía con el entorno natural y que promuevan la salud y el bienestar.
Con respecto a las reformas el sector de la construcción juega un papel clave en el impacto ambiental, tanto por el uso de recursos como por la generación de residuos. Podemos formar parte del cambio de paradigma, con ilusión, donde la forma en que vivimos y habitamos transforma también la sociedad. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de construir una cultura más justa y sostenible, capaz de responder a los desafíos climáticos de hoy 🔄🌎
¿Qué es una Casa con Conciencia?🏡💚
Una Casa con Conciencia es consciente y responsable a través de sus decisiones y hábitos con el medio ambiente, en base a la sostenibilidad, y con sus habitantes, en base a priorizar la salud.
Una Casa con Conciencia se basa en estos principios:
✅ Reduce los residuos
✅ Hace un mejor uso de la energía y del agua
✅ Es diseño
✅ Es naturaleza
✅ Elimina o minimiza los tóxicos
✅ Evita el plástico
¿Cómo se pueden reducir los residuos? ♻️Poniendo en valor lo ya existente, desechando la idea de que lo nuevo es mejor, porque no tiene que ser así. Tomando conciencia de cada cosa de la que nos deshacemos, darle un valor, para decidir su destino: ¿Se puede reciclar? ¿Se puede arreglar o restaurar? ¿Si no soy yo alguien más puede aprovecharlo? Gracias a las conexiones que tenemos ahora en redes sociales y aplicaciones, como Wallapop o Vinted, grupos de Facebook o WhatsApp, hay muchas personas beneficiándose de comprar o vender, y también de donaciones, así colaboramos para crear una economía más justa y sostenible, a través de un consumo más justo y sostenible 🤲🌱
Hacer un mejor uso de la energía consiste en poner en valor también la energía de la que disponemos y cómo la utilizamos. Valorar opciones posibles de energías limpias y controlar el uso de la energía con buenas medidas de ahorro, como en el caso de la climatización un mejor aislamiento. Con una medida tan sencilla como colocar un burlete en la puerta de entrada puedes ahorrar en gasto y ganar en confort 👍
Como tod@s sabemos, pero muchas veces se nos olvida, el valor del agua es incalculable, no por el gasto económico, si no por nuestra necesidad vital, ¿Cierto? Controlar las posibles pérdidas o goteras, reducir la presión cuando no es necesaria, sistemas de descarga de ahorro, aireadores en los grifos... medidas fáciles, rápidas, que suponen mucho a nivel global 💧🌊
El diseño es importante, porque del diseño depende no solo la estética, también la funcionalidad, que conlleva a un orden, y el confort, que es bienestar. El orden es fundamental y necesario hoy en día con el ritmo en el que vivimos en general. El diseño tiene que ser personalizado, para la utilidad del espacio y para quienes en él vivan, y reflejar la esencia de lo mismo.
Es naturaleza porque el camino es de retorno a lo natural, porque la naturaleza es nuestro origen y nuestra guía hacia una gestión de los recursos, y porque en esencia nos inspira. En el ciclo de vida de la naturaleza no existen la basura ni los vertederos, todos los elementos cumplen una función de manera continua y son reutilizados para su aprovechamiento en diferentes etapas, es el ejemplo para la economía circular, nuestra alternativa a la actual, la lineal: extracción, producción, consumo y eliminación; “usar y tirar”. Producción y consumismo a corto plazo chocando contra el desarrollo sostenible, enfocado al largo plazo. Una Casa con Conciencia contiene naturaleza con la presencia de plantas, el uso de materiales naturales, paisajes en la decoración...
🚫Elimina o minimiza los tóxicos porque los tóxicos están, y una Casa con Conciencia es consciente de ello y busca soluciones. Están no solo en productos de limpieza, también en pinturas, muebles, materiales aislantes... tóxicos ambientales afectando a la salud, la base de todo (aunque no siempre lo tengamos presente) y al bienestar.
❌Evita el plástico, porque puede ser tóxico y el plástico no encaja en el ciclo natural de la vida. Es sintético, la naturaleza no lo gestiona, su basura crece y crece, hasta que la gestión no pueda ser sostenible si no ponemos medidas serias y rápidas. Cada vez son más las imágenes de la parte azul de nuestro planeta invadida y el perjuicio en la vida que conlleva.
¿Tienes una Casa con Conciencia? ¿Qué crees que pasaría si las casas tuvieran más conciencia? Muchos pocos hacen mucho, y querer es poder, en la mano de cada uno está el cambio hacia la sociedad, el espacio, en el que queremos vivir nosotr@s y el que queremos que tengan nuestr@s hij@s y siguientes generaciones 🌎 ¿Verdad que sí? 😉💚
#consumoresponsable #consumoconsciente #salud #sostenibilidad #energía #agua #tóxicos #plástico #ciclonatural #diseño #decoración #materialesnaturales #entornosaludable #decoraconconciencia #decoracon🤍
Comentarios
Publicar un comentario