SABER CONSUMIR vs SABER PRODUCIR

 

Foto de mi querido Bilbao, amaneciendo un día de fiestas. Bilboko jaietan gauaren ondoren.


Una frase para reflexionar:

"Para que un pueblo se civilice y crezca en cultura, importa más que aprenda a consumir que a producir"

- Miguel de Unamuno -

La gestión del consumo es determinante para mantener el equilibrio vital. Vivimos en un medio, y gracias a un medio, mantenerlo en las mejores condiciones posibles es una cuestión vital de la que  lamentablemente no hay conciencia. Lo triste es que sean las futuras generaciones las que vivan el resultado de esta desidia generalizada por el cuidado de nuestro entorno. Tenemos taaaantas razones para hacerlo, pero palabras como sostenibilidad, cambio climático, huella de carbono y otras tantas que hacen referencia a la ecología han pasado a ser clichés en muchos oídos. Podemos cambiarlas por frases, reales, con más impacto; "No va a caber más basura en el planeta", "Se acaba la gasolina, ¿Qué hacemos?", "Hace tanto calor que ya no se puede vivir aquí", "No hay agua "...

Desde nuestro confort somos espectadores y oyentes de estos vaticinios, tal vez seamos en un futuro victimas, o nuestros descendientes, entonces irán las manos a la cabeza... lo bueno es que se puede hacer algo, y es ahora cuando se puede hacer. Son los hábitos y el consumo de todos los que influyen en ir hacia una camino viable o hacia la destrucción (suena tremendista pero es una realidad). Todos somos parte de ese todo, todos tenemos responsabilidad y oportunidad para hacer algo al respecto. Muchos pocos hacen mucho, querer es poder, y tomar conciencia es lo primero para encaminarse en la mejor dirección, la que engloba palabras como circularidad, descarbonización... métodos y objetivos para que este, nuestro planeta, siga siendo un sitio maravilloso y no acabe con nosotros como si fuéramos una plaga. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones: Lo perfecto. La Naturaleza. Nada es perfecto y todo lo es

Decorando con Conciencia

Decoración: Transformación y Emociones