Entradas

¿Cómo podemos diseñar espacios conscientes? Una forma de habitar más saludable, humana y sostenible 🤍

Imagen
¿CÓMO PODEMOS DISEÑAR ESPACIOS CONSCIENTES?   El diseño es transformación, los diseñadores de interiores transformamos espacios, siguiendo unos criterios de salud, bienestar y sostenibilidad podemos hacer pequeños grandes cambios, en las personas y en el planeta.  La decoración consciente es importante porque contribuye a un estilo de vida más saludable, sostenible y responsable. porque promueve la salud mental al crear ambientes más armoniosos. porque reduce el consumo excesivo y fomenta el uso de recursos reciclados o naturales. El diseño consciente es una herramienta de transformación interior y colectiva  🙌🏻 Estas son las claves: Diseñar espacios integrados en la naturaleza     Podemos disfrutar de la naturaleza también en interiores integrándola en el espacio, en la medida de lo posible, y decorando con todo aquello que la evoca.   Disponer de una vivienda abierta al exterior con grandes ventanas y entradas es de gran valor, no solo por tener me...

¿Qué es el Diseño de Interiores Consciente? Casas con Alma 🤍

Imagen
  El Diseño de Interiores Consciente implica tomar las decisiones de diseño del espacio siendo conscientes de la relación que tenemos con el entorno y las reacciones y emociones que provoca .   Los estímulos del entorno provocan efectos en nosotros (físicos, biológicos, químicos y cognitivos (cerebro)) y l a percepción que recibimos del espacio que nos rodea influye en nuestro estado anímico.  Recibimos estímulos y somos sensibles a ellos, de una forma más o menos consciente, tanto para nuestra salud como para nuestro bienestar .   Podemos mejorar la calidad de vida de las personas diseñando espacios con esa intención. Espacios sanos, eliminando fuentes de malestar como los tóxicos ambientales, sostenibles con el planeta en su consumo y rutinas y enfocados en el bienestar de las personas que interactúen en ellos.  Casas con Alma  🤍   Las casas que más nos marcan no son las perfectas, son las que tienen alma .  Diseñar con emoción es ele...

Nuestra relación con el espacio y la importancia de nuestro entorno. Decoración Consciente 🤍

Imagen
 Vivimos en un espacio con el que tenemos una relación .  Las relaciones son una parte fundamental de la vida. Puede que las evitemos, pero vivimos en una sociedad y en menor o mayor medida están ahí. Una relación es un intercambio, y tod@s sabemos, de una forma más o menos consciente, que a veces son positivas y otras no tanto. Nuestro entorno, las personas con las que nos relacionamos, el mundo que nos rodea, a veces suma y otras resta.   Nuestra casa es nuestro lugar a diario: para el descanso, el ocio, la familia, puede ser para trabajar, la pareja o no, amistades… y nuestro espacio con nosotr@s mism@s. Hacer que ese espacio forme parte de nuestra vida es importante. Que nos represente, nuestros gustos, quienes somos y nuestras rutinas, las nuestras y las de quienes viven con nosotr@s.  ¿Por qué es tan valioso tomar conciencia de nuestra relación con el espacio?  En general v ivimos en automático, la sociedad actual prácticamente nos empuja a ello. Es dif...

El Mundo necesita Conciencia

Imagen
  ¿Por qué Decoración Consciente?  🍃 🤍   Porque Conciencia es lo que necesitamos en el Mundo , y desde mi lugar en él quiero aportar mi granito para abrir mentes.  ¿Cómo relacionamos la Decoración con la Conciencia?  La decoración crea el espacio que nos rodea, el espacio con el que convivimos a diario, y ser conscientes de él, de como nos influye, es importante.  Nuestro espacio es parte de nosotros, y conectando con él conectamos con nosotr@s mismos , algo necesario, y más en estos tiempos en los que vivimos en piloto automático, desbordados entre tareas e información. También es importante ser conscientes de nuestro impacto, con nuestros hábitos y decisiones, en nuestro entorno, próximo y global, con conciencia de ello podemos mejorarlo , y cuantos más seamos mayor será el cambio 👌👏  Conexión , es la palabra clave en este momento. El mundo está retrocediendo, y necesitamos conectar con lo que somos, seres humanos, y con lo que de verdad importa,...

PEPE MUJICA: el AMOR como motor para la vida

Imagen
 Pepe Mujica, el presidente más pobre; el más dichoso . Se nos ha ido uno grande, un maestro, agradecido por una vida larga y con significado, y nosotr@s agradecid@s a él por su inspiración. Una persona que transitó por esta experiencia que es la vida desde el amor, e hizo de la suya el propósito de dejar este mundo mejor, y lo consiguió. Fue un guerrero que luchó por sus ideales de justicia e igualdad y su legado ha calado por todo el mundo. Un resiliente que vivió encerrado en condiciones inhumanas y en su dolor aprendió a entender lo que de verdad importa; los afectos, lo que nos hace humanos, la libertad, la compasión, la igualdad, la vida misma, el AMOR. Llevó a la política (que aunque queramos vivir ajenos a ella nos repercute y atañe a tod@s) conciencia, bondad, honradez y el sentido común que hace falta en estos tiempos, más compasión y menos materialismo, más colaboración y menos individualismo.  Era un hombre sencillo que valoraba el amor, honraba la vida, amaba la ...

8M - Erase una vez...

Imagen
   Hoy celebramos el Día de la Mujer, poniendo el foco en la sororidad, la solidaridad entre mujeres luchando por el empoderamiento, y la desigualdad en la que vivimos, en las dificultades que tenemos en la sociedad, en el trabajo, en la vida... reivindicamos para que terminen, para crear un mundo donde no haya que hablar de feminismo, porque seamos tod@s personas, con los mismos derechos y oportunidades 🤞🏻♀️  Donde yo vivo, Okondo, lo hemos celebrado bordando, entre mujeres, cada una lo que le ha nacido. Yo he dibujado una mujer libre, desnuda, delicada pero fuerte, que mira hacia delante con lo que tiene, ella misma, mirando a las estrellas. Me ha inspirado también un cuento, de Clarissa Pinkola, escritora feminista especializada en arquetipos, cuyo libro; "Mujeres que corren con los lobos" me acompaña desde hace unos años. La sabiduría de los cuentos, la sabiduría de antaño, que profundiza en aspectos vitales con historias, personajes buenos y malos, a veces amb...

Reflexiones: Lo perfecto. La Naturaleza. Nada es perfecto y todo lo es

Imagen
   La rosa de la foto no es perfecta, tiene pétalos rotos, el fondo no es ideal... ¿Alguien puede devaluarla por ello? Hay belleza en su imagen, y verdad también, sobre todo verdad.  ¿No sigue siendo una rosa aunque algún pétalo este roto? En la naturaleza nada es perfecto y todo lo es . ¿No son perfectos los animales en su esencia? Alguien puede decirles: "no eres un buen pez", "hay monos mejor que tu"... Somos animales también, seres de la naturaleza, dejemos de castigarnos buscando una perfección que solo es una plantilla , un modelo de algo donde se pierden los matices . ¿Cómo seria un puzle con todas sus piezas iguales? Muy aburrido 😉  Somos rosas y debemos amar también nuestras espinas. Lo perfecto es lo que actúa de acuerdo a su naturaleza . Y en la naturaleza, como en la vida, hay rosas y hay espinas  🌹  Hoy la reflexión del blog es introspectiva. La perfección es un tema que atañe en muchos aspectos de nuestra vida, a unas personas más y a otras...